La gestión de vertidos en redes de puntos de venta dispersos está caracterizada por la diversidad normativa según el ámbito geográfico, la variedad de estamentos en los que recae la gestión del dominio público hidráulico o las redes de saneamiento, así como las características particulares de cada punto de vertido (tanto por el emisor de los vertidos como por la forma que se vierte y el emplazamiento en el que se hace).
Esta heterogeneidad en los factores a controlar hace que sea necesaria una gestión individualizada de cada punto para poder garantizar el cumplimiento legal. Por otra parte, supone un gasto importante para las empresas cuyo desempeño implica procesos industriales. El uso de herramientas de automatización de la gestión de vertidos da respuesta a esta necesidad.
Escenarios en la gestión de vertidos
Tanto la tramitación como la renovación de las autorizaciones de vertido (a través de ayuntamientos, confederaciones hidrográficas, empresas públicas o concesionarias,…etc.), exigen una serie de trámites que deben estar sometidos al control y seguimiento exhaustivo de los técnicos de gestión ambiental, y en muchas ocasiones de ingenierías externas contratadas para llevar a cabo estas gestiones.
Igualmente importante es el aseguramiento del cumplimento de los condicionantes estipulados en cada una de las autorizaciones de vertido, como son los límites en las concentraciones de determinados parámetros contaminantes, el control de los caudales de vertido o el correcto funcionamiento de los sistemas de depuración del vertido (EDARs, separadores, decantadores, humedales artificiales, etc.).
Herramientas de gestión de vertidos
Estas tareas requieren de un importante esfuerzo de gestión y administrativo, pero tomando como base la infraestructura de un software de gestión de mantenimiento de activos, acompañado de una sencilla gestión documental, se puede automatizar una buena parte del proceso. Además, estas herramientas nos permiten generar una base de datos que registre y permita analizar y comparar los valores de los parámetros a controlar.
En cuanto la automatización de tareas relacionadas con la gestión de las autorizaciones de vertido, se consigue:
- Control de las instalaciones con autorización de vertido y del vencimiento de éstas. Aviso de su caducidad.
- Registro e identificación de las renovaciones de AV. Puede ser necesaria una “revisión” (actualización) porque existan cambios en la instalación que lo requieran (a vencimiento o antes).
- Gestión de solicitudes pendientes de autorización de vertido.
- Registro y parametrización del condicionado de cada autorización de vertido. Registro y control de las propuestas de adecuación. Actualización continua de condicionantes.
- Control de la elaboración de informes de diagnóstico de las instalaciones que no tienen autorización de vertido. Posibles adecuaciones que surgen de informes diagnóstico cuando aún no hay AV.
- Registro de los cambios de titularidad de las autorizaciones de vertido, así como las altas y bajas en la gestión de instalaciones (actualización de la titularidad, si es necesario). Control automático de la titularidad de las AV (confirmando que coincide con la el titular de la gestión de la instalación).
Notificaciones y avisos
Utilizando una herramienta que incluya un gestor de avisos, se pueden monitorizar las tareas relacionadas con el control periódico de las autorizaciones de vertido:
- Notificación y gestión de avisos a ingenierías para realización de los trabajos de control (fundamentalmente tomas de muestras, analíticas y programas de mantenimiento de los equipos de depuración)
- Registro del documento resultante del control y los valores reales de los parámetros analizados en ellos.
- Registro de las medidas correctoras necesarias derivadas de controles desfavorables. Automatización de las notificaciones de los trabajos a realizar según los resultados de los controles. Control del estado de cumplimentación de estos trabajos, así como de los resultados obtenidos tras llevarlos a cabo.
- Centralizar y automatizar los protocolos de aprobación de los trabajos.
- Parametrización de las características de las autorizaciones, de cara a automatizar los avisos y la gestión de controles:
- Periodicidad.
- Parámetros a analizar.
- Valor límite legal de los parámetros.
- Gestionar controles en instalaciones que aún no tienen autorización (pero que esté en trámite).
- Posibilidad de conexión con sistemas de control económico para autofactura de los trabajos de control.
- Posible conexión para automatizar pedidos de los trabajos de tramitación de las autorizaciones de vertidos, realización de informes de diagnóstico, propuestas de adecuación y adecuaciones, etc.
9 ventajas de la gestión automatizada de vertidos
- Asegurar el control del correcto cumplimento de la normativa sobre vertidos
- Implicar a las ingenierías encargadas de los trabajos, en el aporte de información al sistema.
- Registro y seguimiento de los trámites de consecución y renovación de las autorizaciones, así como de las tareas periódicas de control del vertido.
- Integración de los actores presentes en la gestión de vertidos en una sola plataforma, aportando información valiosa tanto para el control y el análisis centralizado.
- Automatización de los flujos de validación de los trabajos.
- Generación de una base de datos de parámetros analizados y herramientas de análisis de estos datos frente a los valores exigidos en los condicionados de las autorizaciones.
- Conexión con sistema de control económico, para automatización de la generación de órdenes de servicio y confirmación de pedidos, mejorando la eficiencia y el control de costes de la gestión de vertidos.
- Generación de informes y KPIs de seguimiento.
- Gestión documental de la información actualizada que soporta la habilitación para verter de cada emplazamiento.
Retain es una solución de gestión estratégica de activos que incluye herramientas que permiten automatizar la gestión de vertidos. Si quieres saber cómo podemos ayudarte, contacta con nosotros y un técnico especializado resolverá todas tus dudas y te ayudará a encontrar la solución óptima para tu caso.